El CCTV, conocido generalmente como Circuito Cerrado de Televisión, es una tecnología actualmente utilizada para supervisar diferentes ambientes y actividades. A diferencia de otros sistemas convencionales, sus componentes están estrechamente enlazados.
El circuito puede estar integrado por varias cámaras conectadas a uno o más monitores de vídeo o simplemente a una red. Teniendo en cuenta lo anterior y el uso tan importante que dan los complementos de seguridad a los lugares donde son instalados, en TES Seguridad disponemos de una gran variedad, entre los cuales podemos mencionar:
Cámaras de seguridad
Son un complemento muy importante de cualquier sistema de seguridad ya sea para realizar una instalación grande, pequeña o mediana, se utilizan contra actuaciones externas e internas.
La primera ventaja que ofrece es el efecto disuasorio. La videograbación digital está permitiendo su uso generalizado por la comodidad de su manejo, siempre está grabando y se puede ver en local o remoto, y por tanto es de las mejores herramientas para la verificación de alarmas.
Hay una amplia gama de cámaras para todas las situaciones en función de resolución, pilxels, ópticas y situaciones especiales. Cualquier cámara, con el equipamiento adecuado, se puede colocar en el interior o en el exterior.
En la actualidad, se están empleando mucho las cámaras compactas que resuelven de golpe situaciones antivandálicas, además, cuentan con visión nocturna a 0 lux, carcasas de protección y calefactores.
En nuestra empresa tenemos también los domos motorizados PTZ, movimiento horizontal-vertical y zoom para interiores y exteriores, de alta y muy alta velocidad, con preset preestablecidos para vigilancia estática o secuencial.
Videograbadores
La grabación digital ha sustituido totalmente a la analógica. A la hora de elegir un videograbador hay que tener en cuenta:
Los videograbadores portátiles para 1 cámara 40 GB disponen de batería de litio de 4 horas o por 12 V, con pantalla de 3.5" y USB para conectar a un PC. Por otra parte, los grabadores digitales de 4 cámaras cuentan con 120 GB y antivibraciones. Especiales para vehículos.
Al sistema se le puede acceder local y remotamente por Internet. En consecuencia, podría haber una grabación local y otra remota. La visión de las cámaras puede hacerse en vídeo compuesto, súper vídeo y en VGA, directamente desde el grabador o bien desde un ordenador en red o por Internet.
El viaje de la imagen al grabador y/o monitor se hace normalmente por cable de vídeo, por par trenzado UTPS e inalámbrico, etc.
Formatos mayoritarios de imagen y compresión de vídeo
Compresión de imagen fija:
Algunas de sus características:
Compresión de imagen fija
MPEG: MPEG1 (Moving Picture Experts Group)
MPEG2: completado en 1994
MPEG-4: completado en 1998
MPEG-4 AVC (H.264): completado en 1998
JPEG2000
Si desea conocer con detalle el funcionamiento de los CCTV acérquese a nuestras tiendas en Salamanca o Valladolid.
Le asesoraremos sobre cualquier tema de seguridad.
Llámenos al 923 238 797